Extracto de la charla impartida por Luis Alberto de Cuenca en el XVIII Encuentro Eleusino en El Escorial: “El Héroe” (6 mayo 2017).
Fotografía de @pequethe
Poeta, filólogo y traductor, Luis Alberto de Cuenca es Licenciado en Filología Clásica por la Universidad Autónoma de Madrid y Doctor con premio extraordinario en 1976. Es profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). De 1992 a 1993, dirige el Instituto de Filología del CSIC y, de 1995 a 1996, su Departamento de Publicaciones. Entre 1996 y 2000 dirige la Biblioteca Nacional y de 2000 a 2004 es secretario de Estado de Cultura. Publica libros de poesía como Los retratos (1971), Elsinore (1972), Scholia (1978), Necrofilia (1983), La caja de plata (Premio de la Crítica, 1985), El otro sueño (1987), El hacha y la rosa (1993), Por fuertes y fronteras (1996), Sin miedo ni esperanza (2002), Ahora y siempre (2004) y Diez poemas y cinco prosas (2004). Ha reunido sus ensayos en libros como El héroe y sus máscaras (1991), Bazar (1995) y Álbum de lecturas (1996). Traductor de lenguas clásicas y modernas, en 1987 obtiene el Premio Nacional de Traducción por su versión del Cantar de Valtario. Ha publicado numerosos artículos de investigación y crítica en revistas como Emérita, Estudios Clásicos, Nueva Revista, Cuadernos Hispanoamericanos e Ínsula, entre otros. Es colaborador asiduo del diario ABC y en 1999 recibe el Premio de Periodismo El Correo.